Noticias industriales

Buscador Industrial

Aplicación de adhesivos automatizada dispara la eficiencia La robótica aplicada al dispensado eleva la precisión, la integración y el retorno de la inversión en manufactura.

Los sistemas de dispensado robótico avanzados han evidenciado ya mejoras significativas en la forma en que las plantas mexicanas aplican adhesivos y selladores.

Con la adopción de tecnología de punta, sectores como automotriz, electrónico y médico están mejorando la consistencia y reduciendo desperdicios, mediante control exacto de flujo, temperatura y volumen.

Su implementación permite ciclos más cortos, menos fallas y una trazabilidad completa del proceso, elementos esenciales para operaciones bajo esquemas de calidad certificada.

Integración eficiente

Uno de los principales retos es adaptar estas soluciones a líneas productivas ya existentes. La estrategia más efectiva consiste en diseñar celdas modulares de dispensado que se integran al flujo sin alterar el layout general. Esto reduce tiempos de paro y facilita la migración gradual hacia procesos más automatizados.

La interoperabilidad con PLC y sistemas MES permite sincronizar velocidad, presión y cantidad dispensada con la cadencia del resto de la línea.

Este enfoque contribuye a un control total sobre cada etapa de producción, desde la mezcla hasta la aplicación final. Con esta integración, la información de operación se conecta a plataformas SCADA para análisis de desempeño y mejora continua.

Evaluar retorno

El retorno de inversión (ROI) de un sistema de dispensado robótico depende de la reducción de errores y consumo de materiales. Al comparar con procesos manuales, las empresas pueden observar ahorros por menor retrabajo, mayor repetibilidad y trazabilidad automática.

Un modelo de cálculo incluye los costos iniciales —equipo, instalación, capacitación— y los beneficios anuales proyectados por productividad y calidad. En la mayoría de los casos, el periodo de recuperación se sitúa entre 18 y 30 meses. Estos análisis permiten justificar financieramente la automatización incluso en pymes industriales.

Mantener precisión

El mantenimiento preventivo, la calibración periódica y la supervisión de parámetros como viscosidad o caudal garantizan la estabilidad del proceso. Los sensores integrados y la analítica de datos permiten ajustar el dispensado en tiempo real, evitando desviaciones que afecten la unión o el sellado.

Además, la actualización de firmware y la capacitación continua son prácticas que extienden la vida útil del sistema y aseguran su alineación con los requerimientos de industria 4.0.

La tendencia apunta a que el dispensado robótico se convierta en una herramienta clave para elevar competitividad y calidad en México, integrando la automatización con estrategias de sustentabilidad y eficiencia energética.

Al cierre de 2025, estos temas serán centrales en el Adhesives & Bonding Expo México, que se realizará del 15 al 17 de octubre en Centro Banamex, Ciudad de México, reuniendo a fabricantes, integradores y usuarios industriales para discutir innovación en adhesivos, robótica y materiales de unión

Otras noticias de interés